Vivimos una época curiosa, una época en la cual el pensamiento reducido a su función técnico-instrumental encuentra su mejor aliado en el emotivismo. El pensamiento reflexivo no vive sus mejores horas. Por esa razón se me ha ocurrido, como una especie de recordatorio para mí mismo que eventualmente puede serle de utilidad a un hipotético lector, apuntar algunas anotaciones sobre este asunto.
Nuestras vidas, como venimos diciendo en prácticamente cada uno de los post que hemos colgado en esta página, parecen vivirse, en muchos casos, por sí mismas, independientemente de las decisiones que tomamos al respecto. El propósito de nuestras vidas parece decidirse en otro lado. La empresa capitalista y la burocracia estatal nos imponen estructuras que constriñen nuestros horizontes. Desde el comienzo de nuestras vidas, y aún antes que nuestras vidas sean siquiera una esperanza en el vientre de nuestras madres, estamos sometidos a poderosos discursos, mecanismos y disciplinas de objetivación que convierten nuestras existencias en recursos u obstáculos para el desarrollo de los fines que en esta época histórica se ha impuesto nuestra civilización. Somos educados para formar parte de redes extensas cuyo propósito es el crecimiento y enriquecimiento cuantitativo de dichas entidades y la preservación y aumento de su poder.
Como contrapartida, la cultura contemporánea nos ofrece una serie de disciplinas de “di-versión” que nos permiten escapar a las angustias del sinsentido a través de técnicas de subjetivización. El deporte, el yoga, la meditación y otras terapias afines nos ayudan a vaciarnos de los residuos “cancerígenos” que produce el proceso de objetivación al que estamos sometidos. De ese modo, nuestra existencia pendula entre actividades puramente funcionales y “experiencias de evacuación” que nos hacen sospechar un potencial que de manera efímera nos ayuda a continuar haciendo esfuerzos en la dirección que nuestra sociedad y nuestra cultura ha marcado como ineludible para nuestro tiempo.
Ahora bien, como hemos dicho, en la mayoría de los casos, la solución terapéutica es más o menos efímera. Ni bien hemos acabado con nuestra sesión de running o meditación, o estamos de regreso de la fiesta carnavalesca o del viaje exótico, somos devueltos frente a la pantalla de nuestro ordenador donde volvemos a asumir nuestra existencia no calificada como un nodo del sistema. La sesión de running o meditación, la fiesta y el viaje han puesto un paréntesis en nuestra actividad, pero no han servido para transformar nuestra existencia en la obra de arte que merecería ser. Nuestras vidas son planas como el mundo en el que vivimos, que apura su tránsito hacia la normalización global.
¿Qué es lo que nos queda para resistir este círculo vicioso? Hace algunos años, estando en McLeod Ganj, el Dalai Lama me dió el siguiente consejo: “pensar, pensar, pensar”. A diferencia de lo que ocurre con otros sistemas, lo que el Dalai Lama venía a decir es que el factor determinante y diferencial es la reflexión, la voluntad concertada a echar luz, a clarificar nuestra situación existencial.
Esa reflexión tiene dos aspectos. Por un lado, intentar determinar las características constitutivas de lo que somos como seres humanos lo cual, a su vez, significa ponernos a nosotros mismos en el escenario de la naturaleza para comprendernos como parte de ella y de ese modo determinar nuestros proyectos sobre el fundamento de nuestro ser en el mundo. Por otro lado, como diría Hegel, intentar captar nuestra época en concepto.
Creo que Foucault estaba en lo cierto cuando señaló la relevancia que tiene para nosotros reflexionar acerca del momento histórico que nos toca vivir: ¿qué es lo que está pasando con nosotros? ¿qué es el mundo en este período histórico, ahora mismo? ¿qué es lo que nos está tocando vivir?
En el primer caso, decía Foucault, nos preguntamos: ¿Quién soy yo?, y la respuesta que damos a dicha pregunta es ahistórica, atemporal, universal: somos un sujeto. Ese es el modo en el cual Descartes encaró la cuestión.
La pregunta de Foucault, que tiene su origen en el interrogante kantiano acerca de la ilustración es muy diferente. En buena medida es una pregunta complementaria con la primera, acerca del carácter constitutivo de nuestra identidad, aunque ahora mismo se ha vuelto ineludible para nosotros: ¿Quiénes somos en ese preciso momento de la historia? Lo cual también nos obliga a pensar por qué razón es una pregunta de este tipo ineludible para nosotros, los hombres y mujeres que habitan el comienzo del siglo XXI.
Una pregunta de este tipo no puede responderse haciendo meditación, o haciendo yoga, y probablemente no pueda responderse tampoco en el diván de un psicoanalista o en la charla con nuestro terapeuta preferido. Para responder a esta pregunta hay que volver la mirada al mundo y vernos en él, ineludiblemente, haciendo el esfuerzo de transparentar la radical contingencia de todas nuestras convicciones por medio de una especie de extrañamiento del mundo. Hay que ver al mundo en el tiempo, hay que volver a sorprenderse no sólo por la estructura radicalmente transitoria de nuestros modos de ser, sino con la delicada apreciación de los mundos que en cada caso hemos hecho, pero no con el ánimo museístico con el cual nos enfrentamos a nuestra historia oficial o a las bellas artes, sino desde el presente, o como decía Foucault: con la intención de escribir una historia del presente. Es decir, vernos a nosotros mismos a la luz de la historia que nos ha hecho devenir lo que somos y el futuro que ahora mismo estamos pro-yectando.