Publicaciones

LIBROS

Miseria planificada. Derechos humanos y neoliberalismo

Cincunegui, Juan Manuel, Miseria planificada. Derechos humanos y neoliberalismo, Madrid: Dado Ediciones, 2019. isbn: 978-84-948922-7-1

Las sociedades contemporáneas experimentan actualmente una crisis integral que afecta a todas sus formas institucionales y amenaza con convertirse en una «crisis de legitimidad». Un análisis crítico de los derechos humanos transnacionales exige la adopción de una «perspectiva profunda», libre del fatalismo y el moralismo imperantes, que nos permita recuperar la dimensión política de los derechos humanos.

Desde su ascenso junto con el fundamentalismo de mercado y la democracia liberal al podio del nuevo orden moral del capitalismo globalizado, el movimiento transnacional de los derechos humanos ha quedado cautivo de sus mitos. Más allá de lo que les depare el futuro (reinventarse, o dar paso a una «utopía» alternativa), los derechos humanos exigen una «desmitificación».

La creciente sospecha de que los derechos humanos transnacionales y el «neoliberalismo» han actuado en tándem, exige una clarificación histórica que determine de qué modo la coincidencia temporal de su paralelo y meteórico triunfo sobre otros imaginarios sociales precedentes y su institucionalización global a partir de la década de 1970, puede considerarse el fruto de una circunstancia fortuita, el signo de un vínculo causal, o la complicidad con crímenes que hoy comienzan a percibirse como «la mayor atrocidad» y el resultado de una «miseria planificada». 

Descargar avance del libro


Mente y política. Dialéctica y realismo desde la perspectiva de la liberación.

Cincunegui, Juan Manuel, Mente y política. Dialéctica y realismo desde la perspectiva de la liberación, Madrid: Dado Ediciones, 2024. ISBN: 978-84-128517-0-0

En un mundo donde la lucha por la justicia y la dignidad se libra tanto en las calles como en las ideas, Mente y política. Dialéctica y realismo desde la perspectiva de la liberación emerge como una obra indispensable para quienes buscan comprender y transformar las estructuras de poder.

El libro invita al lector a explorar las conexiones entre las teorías del conocimiento, la acción política y la filosofía social, a través de una interpretación innovadora de la relación entre teoría y praxis. Con un compromiso ético-político que no rehúye de la realidad, el autor nos desafía a repensar el papel de la filosofía en la lucha por la liberación.

Partiendo de un análisis crítico del realismo metafísico y la dialéctica, Mente y política propone una nueva visión: una dialéctica realista que no se resigna a las injusticias del orden vigente, sino que permanece abierta a la exterioridad y a las demandas de las víctimas. Esta obra se enfrenta tanto a la filosofía política liberal como a la ciencia social determinista, argumentando que la única perspectiva legítima es la de aquellos que sufren bajo las estructuras de poder actuales.

Inspirándose en pensadores como Charles Taylor, Ellen Meiksins Wood y Enrique Dussel, el autor nos ofrece un contraste entre las «figuras del límite» que propone la filosofía posmoderna y las «figuras de la liberación» que surgen de un pensamiento que se construye desde los márgenes. Mente y política es una invitación a una reflexión profunda y comprometida, y una llamada a la acción para todos aquellos que no se conforman con un mundo injusto.

Descargar avance del libro


Tesis doctorales

Cincunegui, J. M. (2023). «Mente y política. Dialéctica, realismo y liberación». [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona]. Repositorio de tesis de TDX http://hdl.handle.net/10803/689081

Ver resumen, índice e introducción

Cincunegui, J. M. (2018).  «Miseria planificada. Derechos humanos y neoliberalismo». [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona]. Repositorio de tesis de TDX http://hdl.handle.net/10803/663442

Ver resumen, índice e introducción

Cincunegui, J. M. (2010) «Charles Taylor y la identidad moderna». [Tesis doctoral, Universitat Ramon Llull]. Repositorio de tesis de TDX http://hdl.handle.net/10803/9226

Ver resumen, índice e introducción


Artículos académicos

Cincunegui J. M. (2025). Homologías: Sobre la crítica de la religión del cielo y la crítica de la religión terrestre. ’Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones29, e95313. DOI: https://doi.org/10.5209/ilur.95313

Cincunegui, Juan Manuel. «Filantropía y dignidad humana. Derechos humanos, epistemología y política». Contrastes. Revista internacional de filosofía, Vol. 28 , Nº. 1, 2023, pp. 101-114 ISSN, 1136-4076. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Después de kant, ¿la posverdad? La ancestralidad y la metáfora en Quentin Meillassoux y Graham Harman». Análisis. Revista de investigación filosófica, Vol. 9, Nº. 1, 2022, págs. 51-75 ISSN-e 2386-8066. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. « Metarrelatos de la secularización». Eikasia. Revista de filosofía, 2022, n.106, pp. 258-285, ISSN 1885-5679. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. « Los derechos humanos y las religiones. Coincidencias y paradojas». Juan M. Cincunegui, Joan Ordi, David Jou, Franz Werfel. Text 43: Lleis humanes, lleis divines. Institut Superior de Ciències Religioses de Vic, 2022. ISSN: 9788412503807. Ir al libro

Cincunegui, Juan Manuel. «Los Derechos Humanos: ¿política normal o política revolucionaria?». Fragmentos de filosofía, 2019, n. 17, pp. 115-128, ISSN 1132-3329, ISSN-e 2173-6464. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «El mito de los orígenes: modelos historiográficos de los derechos humanos» Convivium. Universitat de Barcelona, 2019, vol. 32, pp. 123-62, ISSN 0010-8235 (impresa); ISSN 2255-2855 (digital). Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Más allá de la cultura. Una contribución de la filosofía de la liberación latinoamericana para otro cosmopolitismo», Nuevo pensamiento Revista de Filosofía del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Facultad de Filosofía de la Universidad del Salvador, 2019, vol. 9, n. 13, pp. 26-52, ISSN. 1853-7596. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Las crisis dentro de la crisis. En busca de un nuevo punto de partida», Stromata, Facultad de Filosofía y Teología. Universidad del Salvador, enero/julio, 2016, vol. 72, n. 1, pp. 55-67, ISSN 0049-2353. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «La era secular, según Charles Taylor», Stromata, Facultad de Filosofía y Teología, Universidad del Salvador, julio/diciembre, 2016, vol. 72, n. 2, pp. 257-266, ISSN 0049-2353. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Budismo y modernidad. Bosquejo sobre las alternativas. El caso Latinoamericano», Stromata, Facultad de Filosofía y Teología, Universidad del Salvador, 2016, ISSN 0049-2353 (en prensa).

Cincunegui, Juan Manuel. «Bienes Ocultos. Verdad y Libertad en Michel Foucault», Studium. Revista de Humanidades. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015, n. 21, pp. 171-197. ISSN 1137-8417. Leer artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Naturaleza y autointerpretación», Fragmentos de filosofía, Departamento de Estética e Historia de la Filosofía, Universidad de Sevilla, 2016, n. 14, pp. 23-43. ISSN 1132-3329, ISSN-e 2173-6464. https://www.webofscience.com/wos/woscc/full-record/WOS:000409179200002 Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Sobre los humanos y otros animales», Stromata, Facultad de Filosofía y Teología, Universidad del Salvador, julio/diciembre, 2015, vol. 71, n. 2, pp. 187-210, ISSN 0049-2353. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Modelos de identidad. Hermenéutica, filosofía analítica y el cuasi-budismo de Derek Parfit», Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Facultad de Filosofía de la Universidad del Salvador, Área San Miguel, 2015, vol, 5, n. 6, pp. 1-51, ISSN 1853-7596. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «El yo en el espacio moral», Eikasia, Revista de Filosofía, Septiembre, 2014, n. 58, pp. 269-293, ISSN-e 1885-5679. Ir al artículo old

Cincunegui, Juan Manuel. «La contingencia del yo. La epistemología en la república rortyana», Nuevo Itinerario, Revista de Filosofía, 2014, vol. 9, pp. 14-33, ISSN 1850-3578. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Las condiciones de la creencia y la increencia en la era secular», Hybris. Revista de Filosofía, Cenaltes, vol. 5, n. 1, pp. 75-92 (2014), ISSN 0718-8382. Descargar artículo

Reeditado en Stromata, 2014, vol. 70, n. 1, pp. 41-56. ISSN 0049-2353.

Cincunegui, Juan Manuel. «Charles Taylor. Realismo moral y trascendencia», Ars Brevis. Anuari de la Càtedra Ramon Llull Blanquerna, 2013, n. 19, pp. 269-299, ISSN 1136-3711. Descargar artículo

Reeditado en Ciencia Tomista, Revista de la facultad de Teología de San Esteban, Salamanca, 2013, Tomo 140, n. 452, pp. 417-444, ISSN 0210-0398.

Cincunegui, Juan Manuel. «Ejes de la dimensión moral: pluralismo y distinciones cualitativas», Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, enero, 2014, n. 19, pp. 104-126, ISSN 1698-7950. Descargar artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «(Anti) epistemología en la antropología filosófica de Charles Taylor», Agora-Trujillo. Revista del Centro Regional de Investigaciones Humanísticas, Económica y Social. Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 2013, Año 15, n. 30, pp. 87-101, ISSN 1316-7790. Descargar artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Alasdair MacIntyre. Sobre tradición, revolución y modernidad», Fragmentos de Filosofía. Revista de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla, 2013, n. 11, pp. 1-26, ISSN L 1132-3329, 2173-6464. Descargar artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Los límites de la transparencia. Taylor sobre Hegel en contexto», Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Facultad de Filosofía de la Universidad del Salvador, Área San Miguel, 2013, vol. 3, n. 3 (2013) pp.1-29, ISSN 1853-7596. Descargar artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Ética y Filosofía de la Psicología», Veritas. Revista de Filosofía y Teología, 2013, n. 28, pp. 133-146, ISSN 0717-4675. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-92732013000100006 Descargar artículo en pdf

Cincunegui, Juan Manuel. «Las preguntas entorno al Anthropos moderno», Ars Brevis. Anuari de la Càtedra Ramon Llull Blanquerna, 2012, n. 18, pp. 30-51, ISSN 1136-3711, 2339-9775. Descargar artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Vinculació i Alteritat: Apunts sobre la Filosofia de la Ciència», Diàlegs. Revista d’Estudis Polítics i Socials, 2013, vol. 16, n. 59, pp. 37-48, ISSN 1138-9850. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «L’ecologia i la Parla», Diàlegs. Revista d’Estudis Polítics i Socials, 2011, vol. 14, n. 54, pp. 57-78, ISSN 1138-9850. Ir al artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Jürgen Habermas y Charles Taylor sobre el proyecto de la modernidad», Praxis. Revista de filosofía de la Universidad Nacional de Costa Rica, 2013, n. 70, pp. 71-96, ISSN 1409-309X, ISSN-L: 2215-3659. Descargar artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «(Anti-)Epistemología», Stromata. Revista de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel, Universidad del Salvador, julio/diciembre, 2013, vol. 69, n. 1-2, pp. 113-138, ISSN 0049-2353. Descargar artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Los ejes de la dimensión moral. Ética e identidad en la antropología filosófica de Charles Taylor». Studium. Revista de humanidades, 2013, n. 19, pp. 193-216, ISSN 1137-8417. Descargar artículo

Cincunegui, Juan Manuel. «Charles Taylor y Alasdair MacIntyre. Sobre la identidad natural», Lletres de filosofía i humanitats, Revista de la Facultat de Catalunya. Universitat Ramon Llull, Mayo, 2009, n. 1, pp. 25-67, ISSN 2013-5122. Descargar artículo


Recensiones

Cincunegui, Juan Manuel. Charles Taylor. El futuro del pasado religioso. (Introducción y traducción de Sonia E. Rodríguez García). Madrid: Editorial Trotta, 2021», Horitzó. Revista de ciències de la religió, 2023, n. 4, pp. 191-192, ISSN digital 2696-2403, ISSN papel 2696-239X. Ir al artículo. Leer en Horitzó.

Cincunegui, Juan Manuel. William James. Variedades de la experiencia religiosa. Un estudio de la naturaleza humana. Madrid: Trotta, 2017. Horitzó. Revista de ciències de la religió, 2019, n. 1, pp. 105-107, ISSN digital 2696-2403, ISSN papel 2696-239X. Descargar artículo. Leer en Horitzó

Cincunegui, Juan Manuel. La era secular (tomo II). Charles Taylor. Barcelona: Gedisa, 2015. Argumenta Philosophica. Herder Editorial, 2016, n. 1, pp. 85-101, ISSN 2462-5906. Descargar artículo. Leer en Argumenta Philosophica


Traducciones

Adam Frank, Marcelo Gleiser y Evan Thompson, El punto ciego. Por qué la ciencia no puede ignorar la experiencia humana (J.M. Cincunegui, Trad.) Barcelona, Editorial Kairós, 2024. Libro impreso: ISBN: 9788411212960, libro digital: ISBN: 9788411213257

Phakchok, R. y Sophie Wu, Dignidad. (J. M. Cincunegui, Trad.) Barcelona, Editorial Kairós, 2024. ISBN: 9788411212304.

Weber, A. Vivificar. Una poética para el Antropoceno. (J. M. Cincunegui, Trad.) Barcelona, Editorial Kairós, 2022. ISBN: 9788411210591.

Ponlop, D. Despertar salvaje. El corazón de Mahamudra y Dzogchen. (J. M. Cincunegui, Trad.) Barcelona: Editorial Kairós, 2021. ISBN: 9788499889191.

Zopa, R. Las cuatro nobles verdades. (J. M. Cincunegui, Trad.) Barcelona: Editorial Kairós, 2019. ISBN: 9788499887135.

McMahan, D. La construcción del budismo moderno. (J. M. Cincunegui, Trad.) Barcelona: Editorial Kairós, 2018. ISBN: 9788499886480.

Mele A. Intenciones efectivas. El poder de la voluntad consciente. (J. M. Cincunegui, Trad.) Barcelona: Herder Editorial, 2018. ISBN: 9788425439179.

Kabat-Zinn J. y Mark G. Williams M. Mindfulness. Su origen, significado y aplicaciones. (J. M. Cincunegui, Trad.) Barcelona: Editorial Kairós, 2017. ISBN: 9788499885476.

Hopkins, J. El arte de la compasión. Una perspectiva budista. (J. M. Cincunegui, Trad.) Barcelona: Ediciones Luciérnaga, 2006. ISBN: 9788489957770.

Dalai Lama. Más allá de la religión. Una ética para todo el mundo. (J. M. Cincunegui, Trad.) Buenos Aires: edición independiente, 2014.

Tashi T. Tantra. La fundación del pensamiento budista. (J. M. Cincunegui, Trad.)  Barcelona: publicaciones de la FPMT, 2004.

Tashi T. Las cuatro Nobles Verdades. La fundación del pensamiento budista. (J. M. Cincunegui, Trad.)  Barcelona: publicaciones de la FPMT, 2003.

Lati R. y Hopkins J. Muerte, estado intermedio y renacimiento en el Budismo Tibetano.  (J. M. Cincunegui, Trad.) Bogotá: publicaciones de la FPMT, 2001.


Obras literarias

Novelas

La eternidad está fija en las doce (1990)

Estación de lluvias (1991)

El último sueño de Citrino Rojas (1992)

Poesía

Desnudos y sin alas (1990)

El libro de la arena (1993)


No-ficción

La fiesta inolvidable. Sobre el plebiscito chileno (1988)

30 años después en La Habana (1989)

El «caracazo» (1990)

Cuadernos de Indonesia (1991-1993)

Cuadernos de Bogotá (1998-2001)

2001. De las Torres Gemelas al «corralito», y más allá (2002)

Dimensiones de la experiencia. Introducción a la meditación (2015)

Claro del bosque (2008-2021)

La meditación budista. Promesas y limitaciones (2021)

Segunda Tierra. Covid-19. Entre la oportunidad y el peligro (2021)


Otros artículos de divulgación

Cincunegui, J.M. (2008-2025). 391 artículos. 178.501 vistas. Claro del Bosque. Recuperado el día 04 de abril de 2025 de https://clarodelbosque-manucincunegui.blogspot.com/

Cincunegui, J.M. (25 de marzo de 2025). ¿Qué hacer? Cronicón. El observatorio latinoamericano. Recuperado el día 26 de marzo de 2025 de https://cronicon.net/wp/en-esta-epoca-posglobal-el-desafio-es-desligar-los-derechos-humanos-del-orden-neoliberal-y-reconstruirlos-como-lenguaje-de-lucha-no-como-instrumento-de-gestion-del-poder/

Cincunegui, J.M. (17 de marzo de 2025). La globalización ha dado paso a un mundo de fragmentación y competencia imperial. Rebelión. Recuperado el día 26 de marzo de 2025 de https://rebelion.org/la-globalizacion-ha-dado-paso-a-un-mundo-de-fragmentacion-y-competencia-imperial/

Cincunegui, J.M. (3 de marzo de 2025). ¿Qué hacer? Rebelión. Recuperado el día 10 de marzo de 2025 de https://rebelion.org/que-hacer-13/

Cincunegui, J.M. (27 de enero de 2021). (DES)OBEDIENCIAS. Dialéctica de igualdad, la libertad y la fraternidad. Blog de la revista de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el día 22 de enero de 2024 de https://blogs.uoc.edu/humanitats/es/desobediencias-dialectica-igualdad-libertad-fraternidad-cincunegui/

Cincunegui, J.M. (3 de marzo de 2022). Posverdad o crisis de legitimidad. Blog de la revista de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el día 22 de enero de 2024 de https://blogs.uoc.edu/humanitats/es/posverdad-o-crisis-de-legitimidad/

Cincunegui, J.M. (4 de octubre de 2021). Pospandemia y los límites de la política. Rebelión. Recuperado el día 25 de enero de 2024 de https://rebelion.org/pospandemia-y-los-limites-de-la-politica/

Cincunegui, J.M. (28 de marzo de 2022). Los límites del moralismo. Rebelión. Recuperado el día 25 de enero de 2024 de https://rebelion.org/los-limites-del-moralismo/

Cincunegui, J.M. (14 de diciembre de 2016). El “caso Nadia”: la excepción y la regla. El Periódico. Recuperado el día 22 de enero de 2024 de https://www.elperiodico.com/es/opinion/20161214/el-caso-nadia-la-excepcion-y-la-regla-5691971

Cincunegui, J.M. (25 de marzo de 2025). ¿Qué hacer? Cronicón. El observatorio latinoamericano. Recuperado el día 26 de marzo de 2025 de https://cronicon.net/wp/en-esta-epoca-posglobal-el-desafio-es-desligar-los-derechos-humanos-del-orden-neoliberal-y-reconstruirlos-como-lenguaje-de-lucha-no-como-instrumento-de-gestion-del-poder/

Cincunegui, J.M. (17 de marzo de 2025). La globalización ha dado paso a un mundo de fragmentación y competencia imperial. Rebelión. Recuperado el día 26 de marzo de 2025 de https://rebelion.org/la-globalizacion-ha-dado-paso-a-un-mundo-de-fragmentacion-y-competencia-imperial/

Cincunegui, J.M. (3 de marzo de 2025). ¿Qué hacer? RebeliónRecuperado el día 10 de marzo de 2025 de https://rebelion.org/que-hacer-13/

Cincunegui, J.M. (27 de enero de 2021). (DES)OBEDIENCIAS. Dialéctica de igualdad, la libertad y la fraternidad. Blog de la revista de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el día 22 de enero de 2024 de https://blogs.uoc.edu/humanitats/es/desobediencias-dialectica-igualdad-libertad-fraternidad-cincunegui/

Cincunegui, J.M. (3 de marzo de 2022). Posverdad o crisis de legitimidad. Blog de la revista de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el día 22 de enero de 2024 de https://blogs.uoc.edu/humanitats/es/posverdad-o-crisis-de-legitimidad/

Cincunegui, J.M. (4 de octubre de 2021). Pospandemia y los límites de la políticaRebeliónRecuperado el día 25 de enero de 2024 de https://rebelion.org/pospandemia-y-los-limites-de-la-politica/

Cincunegui, J.M. (28 de marzo de 2022). Los límites del moralismo. RebeliónRecuperado el día 25 de enero de 2024 de https://rebelion.org/los-limites-del-moralismo/

Cincunegui, J.M. (14 de diciembre de 2016). El “caso Nadia”: la excepción y la regla. El Periódico. Recuperado el día 22 de enero de 2024 de https://www.elperiodico.com/es/opinion/20161214/el-caso-nadia-la-excepcion-y-la-regla-5691971

Cincunegui, J.M. (1 de diciembre de 2017). A sangre fría. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/a-sangre-fria/

Cincunegui, J.M. (8 de diciembre de 2017). Un pueblo cómplice. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/un-pueblo-complice/

Cincunegui, J.M. (9 de diciembre de 2017). Estado de excepción. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/estado-de-excepcion/

Cincunegui, J.M. (16 de diciembre de 2017). Demonología del estado de sitio. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/demonologia-estado-sitio/

Cincunegui, J.M. (27 de diciembre de 2017). Exhibicionismo de la felicidad. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/exhibicionismo-la-felicidad/

Cincunegui, J.M. (31 de diciembre de 2017). La fragilidad de los derechos. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-fragilidad-los-derechos/

Cincunegui, J.M. (10 de enero de 2018). La mentira como arma de destrucción masiva. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-mentira-arma-destruccion-masiva/

Cincunegui, J.M. (14 de enero de 2018). Sobre esclavos y rebeliones. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/sobre-esclavos-y-rebeliones/

Cincunegui, J.M. (28 de agosto de 2018). Lucha social o resistencia cool. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/lucha-social-o-resistencia-cool/

Cincunegui, J.M. (4 de septiembre de 2018). El personaje ilustre. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/democracia-o-neoliberalismo/

Cincunegui, J.M. (5 de octubre de 2018). Para qué sirven los cuadernos. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/para-que-sirven-los-cuadernos/

Cincunegui, J.M. (10 de enero de 2019). Tecnocracia. Populismo y socialismo burocrático. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/tecnocracia-populismos-y-socialismo-burocratico/

Cincunegui, J.M. (6 de febrero de 2019). Operación secuestro. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/operacion-secuestro/

Cincunegui, J.M. (1 de marzo de 2019). La apropiación. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-apropiacion/

Cincunegui, J.M. (8 de marzo de 2019). El pinche tirano. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/el-pinche-tirano/

Cincunegui, J.M. (22 de marzo de 2019). Robin Hook. Cuneo Libarona entre las mascotas sueltas. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/hook-robin-cuneo-libarona-entre-las-mascotas-sueltas/

Cincunegui, J.M. (26 de abril de 2019). Happy End. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/happy-end/

Cincunegui, J.M. (3 de junio de 2019). No hacen política, juegan al fútbol. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/no-hacen-politica-juegan-al-futbol/

Cincunegui, J.M. (6 de septiembre de 2019). Macri y la naturaleza humana. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/macri-y-la-naturaleza-humana/

Cincunegui, J.M. (21 de septiembre de 2019). El moralista en su laberinto. Espert en Ciudad Gótica. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/el-moralista-en-su-laberinto-espert-en-ciudad-gotica/

Cincunegui, J.M. (15 de enero de 2020). Utopías y distopías en las dos orillas. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/utopias-y-distopias-en-las-dos-orillas/

Cincunegui, J.M. (3 de marzo de 2020). Más allá de la oportunidad y el peligro. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/mas-alla-de-la-oportunidad-y-el-peligro/

Cincunegui, J.M. (21 de marzo de 2020). Covid-19. Otro mundo es posible. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/covid-19-otro-mundo-es-posible/

Cincunegui, J.M. (1 de abril de 2020). El mercado o la vida. El falso dilema del coronavirus. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/pandemia/el-mercado-o-la-vida-el-falso-dilema-del-coronavirus/

Cincunegui, J.M. (5 de abril de 2020). El tiempo que resta. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/el-tiempo-que-resta/

Cincunegui, J.M. (30 de abril de 2020). Apuntes para el preámbulo de la constitución del mundo futuro. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/apuntes-para-el-preambulo-de-la-constitucion-del-mundo-futuro/

Cincunegui, J.M. (1 de agosto de 2020). La segunda ola. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-segunda-ola/

Cincunegui, J.M. (3 de septiembre de 2020). Fratricidios. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/fratricidios/

Cincunegui, J.M. (12 de septiembre de 2020). Contra las familias. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/contra-las-familias/

Cincunegui, J.M. (1 de diciembre de 2020). El rugby y la lucha de clases. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/rugby-y-lucha-de-clases/

Cincunegui, J.M. (6 de febrero de 2021). Des-obediencias. Dialéctica de la libertad, la igualdad y la fraternidad. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/des-obediencias-dialectica-de-libertad-igualdad-y-fraternidad/

Cincunegui, J.M. (20 de marzo de 2021). La cultura de la mentira. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-cultura-de-la-mentira/

Cincunegui, J.M. (15 de abril de 2021). Cartografiar el presente. El problema de lo real. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/cartografiar-el-presente-el-problema-de-lo-real/

Cincunegui, J.M. (1 de mayo de 2021). Buenos Aires-Madrid. Las derechas en pie de guerra. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/buenos-aires-madrid-las-derechas-en-pie-de-guerra/

Cincunegui, J.M. (4 de mayo de 2021). La necesidad de una nueva utopía urbana. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-necesidad-de-una-nueva-utopia-urbana/

Cincunegui, J.M. (14 de mayo de agosto de 2021). La mala educación. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-mala-educacion/

Cincunegui, J.M. (29 de mayo de 2021). El fin del neoliberalismo. El nuevo realismo y la ética de la fraternidad. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/el-fin-del-neoliberalismo-el-nuevo-realismo-y-la-etica-de-la-fraternidad/

Cincunegui, J.M. (21 de septiembre de 2021). La pospandemia. Nuestras Voces. Recuperado del día 25 de enero de 2024 de https://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/la-pospandemia/